top of page
Image by Luka Senica

Certificado:
"COACHING EVOLUTIVO"
PNL/Generativo/Energético

Invitación
A Potenciar tus Capacidades y Habilidades

 

El mundo actual está viviendo una serie de manifestaciones de diversa índole en diferentes ámbitos. Las habilidades aprendidas en el pasado ya no son suficientes para gestionar el mundo de hoy y acompañar a las personas en sus procesos de Coaching con sus necesidades actuales.

 

El mundo actual requiere a su vez, de personas más conscientes de sí mismas y asumidas, plenas y felices, que entiendan su rol de futuro y desarrollen criterios integradores y colaborativos para planificar, proyectar y llevar a cabo los proyectos en que se vean involucrados por deseo personal o colectivo.

 

Los últimos avances científicos, así como la perspectiva cuántica, señalan que todo es energía y por ende, todo está interrelacionado e interconectado.

 

Permanentemente estamos irradiando energía e influyendo en el campo energético de otros, y captando energía de quienes nos rodean. Hoy día con los conocimientos actuales, podemos aprender a detectar el Campo de Energía Personal o también conocido como Biocampo, e influir con él. Es lo que en Centinelhum hemos llamado Proyección Energética Personal.

 

La Certificación de Coaching Evolutivo, se enmarca en este paradigma y utiliza la Proyección Energética Personal en las sesiones y programas de Coaching, permitiendo sostener y generar mayor profundidad en el cambio que el coachee desea lograr. Nace como respuesta a esta necesidad actual de ampliar el repertorio de recursos personales, integrando una diversidad de técnicas y formas de intervención desde la PNL de tercera generación, la neurociencia y campo cuántico.

 

Sumado a lo anterior, en Centinelhum, hemos desarrollado una innovación del concepto evolutivo orientado al Coaching, en el que implementamos una serie de competencias y contenidos energéticos que potencian y fortalecen la gestión y práctica del Coach.

 

 

Información general:

El programa dura 6 meses:​

  • 64 horas en total distribuidos en:

  1. 52 horas de instrucción teórico/práctica online. Alrededor de 9 horas al mes.

  2. 5 horas de aplicación de coaching individual entre estudiantes, en triadas, 2 horas después del capítulo 7, 2 horas después del capítulo 8 y 1 hora después del capítulo 9.

  3. 5 horas de práctica profesional individual a ser realizadas fuera del ámbito de la Certificación, después del Capítulo 9.

  4. 2 horas de supervisión a cada triada.
     

OBJETIVOS:

Objetivo General

 

  • Generar en el estudiante un proceso de formación y transformación personal que amplíe y desarrolle sus recursos y competencias hasta el nivel energético, para acompañar a otros de manera más efectiva en el contexto del Coaching.

 

Objetivos Específicos

 

  • Comprender el contexto del mundo actual y su influencia en las personas.

  • Conocer el modelo de intervención del Coaching Generativo.

  • Comprender y aplicar las bases del Coaching Evolutivo.

  • Aprender tecnologías y desarrollar las competencias energéticas del Coaching

PERFIL DE EGRESADO

Dirigido a:
 

  • Coaches certificados que quieran conocer el Coaching Generativo e incorporar el manejo de tecnologías energéticas en sus sesiones, brindándoles mayor efectividad en su profesión.

El certificado en este programa, es una persona que habrá incorporado las competencias necesarias para implementar, desarrollar y facilitar programas individuales de Coaching Evolutivo.

El certificado de este programa estará capacitado para:

  • Utilizar recursos energéticos significativos y diferenciadores en su práctica de Coaching.

  • Implementar el modelo de intervención del Coaching Evolutivo.

POSTULACIÓN, ADMISIÓN Y CERTIFICACIÓN

 

Criterios de Postulación:

 

Podrán postular al Certificado de Coaching Evolutivo, los Coach profesionales que tengan el interés de adquirir conocimientos y ampliar habilidades diferenciadoras para acompañar a otras personas en sus procesos de transformación personal y laboral.

 

Los interesados deben realizar la postulación en línea completando el Formulario de Postulación y adjuntando su Certificado de Coach. Los antecedentes recopilados serán evaluados por la Dirección del Programa, quien podrá aceptar o rechazar la solicitud.

 

Criterios de Admisión:

 

  • Completar Formulario de Postulación.

  • Entrevista personal en caso de que el equipo lo considere necesario.

  • Certificado o Diploma de Certificación como Coach.

 

Todos los antecedentes recopilados serán evaluados por la Dirección del Programa, quien podrá aceptar o rechazar la postulación.

 

 

Criterios de Certificación:

 

Para obtener la Certificación de Coach Evolutivo, el estudiante deberá integrar la totalidad de asignaturas del programa y cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Asistencia de un 85% a las sesiones.

  • 100% de cumplimiento de la Práctica profesional de Coaching Evolutivo

    • 5 sesiones de aplicación y práctica con uno o dos compañeros de la Certificación.

    • 5 sesiones de aplicación y práctica con un Coachee externo a la Certificación (mínimo 3 Coachee diferentes).

  • 100% de cumplimiento de las sesiones de Supervisión.

  • Informe de Práctica.

  • Aprobar ejercicio de Certificación.

  • Evaluación del Equipo Docente.

 

(*) En caso de no Certificar, el postulante obtendrá un certificado de asistencia y participación.

(*) Las personas que estén en este caso, tendrán la oportunidad de obtener su certificación posterior a un repaso de contenidos y en común acuerdo con el equipo docente. (En su oportunidad se informarán los criterios y el valor).

 

La Certificación cuenta con el patrocinio y reconocimiento de IPSSO, Instituto de Psicología y Socioterapia, Uruguay.

 

 

PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS
 

La Certificación de Coaching Evolutivo, es un programa que dura 6 meses de estudio, en sesiones de 8,5 horas una vez al mes; los viernes de 15:30 a 19:30 horas y los sábados de 9:00 a 13:30 hrs.

 

Se divide en 10 Capítulos.

64 horas en total distribuidos en:
 

• 52 horas de instrucción teórico/práctica online. Alrededor de 9 horas al mes. Desde el viernes 1 de octubre del 2021 al 12 de marzo 2022.

• 5 horas de aplicación de coaching individual entre estudiantes, en triadas, 2 horas después del capítulo 7, 2 horas después del capítulo 8 y 1 hora después del capítulo 9.

• 5 horas de práctica profesional individual a ser realizadas fuera del ámbito de la Certificación, después del Capítulo 9.

• 2 horas de supervisión a cada triada.

 

Estructura Curricular

CERTIFICADO DE COACHING EVOLUTIVO

 
Captura de Pantalla 2021-08-23 a la(s) 15.38.19.png

DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS

SESIÓN DE INTRODUCCIÓN

  • Presentación Participantes Corta

  • Síntesis Situación del Mundo Actual

  • Visión General del Coaching Evolutivo

  • Síntesis de los Contenidos del Programa

 

HERRAMIENTAS DE COACHING GENERATIVO

  • Estado Generativo: las Tres Mentes y Estado de Coach

  • Mente Cognitiva

  • Mente Somática 

  • Mente de Campo

  • Los 6 pasos del Coaching Generativo

 

COACHING EVOLUTIVO

  • Niveles Lógicos Generativos

    • Generando Campo: Lectura vertical

    • Activando el “radar emocional”: Lectura horizontal

  • Reverso sicológico

  • MEIN Map (herramienta de lectura e identificación del Campo Energético Personal)

 

 

COMPETENCIAS ENERGÉTICAS DEL COACH EVOLUTIVO

  • Inteligencia Evolutiva

  • Reconocimiento y Gestión de los Centros Energéticos

  • Canalización de energía

  • Proyección Energética Personal

    • El poder de la intención

    • Impulsos electromagnéticos del pensamiento

  • Autogestión emocional: Dimensión energética de las emociones

  • Meditación como herramienta para autogestionar la dimensión emocional

  • Estado de Presencia

 

TECNOLOGÍA DE COACHING EVOLUTIVO

  • 5 pasos de la Tecnología de Liderazgo Evolutivo

    • Usos en el Coaching Evolutivo: desde una mirada de profundo amor

      • Contener

      • Activar procesos de apertura en el otro

      • Ayudar a tomar consciencia de procesos internos

      • Reforzar conceptualmente procesos internos en el otro

      • Intencionar una reprogramación

 

  • Meditación, Atención plena y manejo emocional

    • Práctica de mindfulness

 

 

CERTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DE COACHING EVOLUTIVO

  • Certificación de la práctica (ejercicio de coaching)

  • Informe de Práctica

    • En grupo

    • Conclusiones innovadoras (Publicado como estudio de Caso)

 

 

PRÁCTICA

 

La Práctica tiene dos enfoques:

a) Un entrenamiento práctico de coaching evolutivo entre estudiantes, en triadas. Esto tiene una duración de 5 horas.

b) Cada estudiante debe realizar 5 horas de coaching a alguna persona fuera del ámbito de la Certificación.

 

Las Prácticas serán supervisadas por miembros del equipo docente (2 horas).

 

 

Resultados del Aprendizaje y Práctica:

  • Aplicar los conocimientos conceptuales y herramientas adquiridas para realizar un proceso de Coaching Evolutivo con excelencia.

  • Aplicar técnicas energéticas en la práctica del Coaching.

  • Implementar un proceso de aprendizaje en acción.

 

METODOLOGÍA

 

La metodología del Certificación de Coaching Evolutivo se basa en:

  • Sesiones expositivas con actividades teóricas y prácticas, en las cuales se incluyen acciones que buscan incitar la reflexión y aprendizaje.

  • Ejercicios de indagación personal.

  • Ejercicios en grupos pequeños.

  • Tareas de reflexión y aplicación.

  • MEIN Map, Modelo de Energía Evolutiva Interior.

  • Canalización de Energía.

  • Proyección Energética Personal.

  • Prácticas corporales y ejercicios de Meditación.

  • Práctica profesional de Coaching Evolutivo.

  • Supervisión de prácticas.

  • Informe de Práctica.

  • Master Class Internacional dictadas por expertas en Coaching Generativo.

  • Toda la formación será online a través de Plataforma ZOOM PRO.

 

 

VALOR

 

El valor de la Certificación es de $600.000 (600 USD).

 

Formas de pago

  • Transferencia Electrónica.

  • Tarjeta de crédito a través de PayPal.

 

Descuentos​

  • Consulta por descuentos por más de una persona.

EQUIPO DOCENTE

DSC_0378.jpg

Eduardo Rosselot P.

"Solo en perspectiva, conectados a un espacio mayor, es que podemos comprender, aceptar e integrar el proceso de cambio brutal que estamos viviendo como humanidad​"

 

•Director y Fundador Centro de Investigación y Transformación Humana CENTINELHUM.

•Socio Fundador y Director Ejecutivo de MCS Capacita  y MCS Consultores.
•Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago.
•M.B.A. Master en Dirección General de Empresas, IEDE (España-Chile).
•Practitioner y Master Practitioner en PNL, Sociedad Chilena de Programación Neurolingüística.
•Master PNL, NLP University USA
•Trainer y Coach en PNL, Gestor PNL.
•Practitioner Generative Coaching, IAGC, USA/Sao Paulo.
•Diplomado en PNL y Trabajo Simbólico.
•24 años dedicados a la formación de equipos y personas, realizando actividades de Coaching, Team Building  y Relatoría de talleres y seminarios tanto en Chile como en el extranjero.
•Docente en programas de Master, Trainer y Coach Sistémico en PNL, Gestor PNL.
•Terapeuta en PNL.
•Ha desempeñado cargos ejecutivos en Banco Crédito e Inversiones y Shell Chile entre otras.

official-linkedin-icon-png-16.jpg
Claudio.png

Claudio Cerda B.

"Apreciar los rasgos distintivos de la cultura materialista y de la cultura del alma, nos permite comprender

cómo nos afectan en nuestros niveles de felicidad personal y colectivo."

•Socio Consultor Centro de Investigación Humana CENTINELHUM.

•Socio Consultor de MCS Capacita y MCS Consultores.
•Psicólogo, Universidad Católica de Chile.
•Diplomado en Dirección y Gestión de Empresas, Universidad Alberto Hurtado.
•Master Practitioner, Trainer y Coach en Programación Neurolingüística, Gestor, acreditado por NLPU, California. 
•17 años de experiencia en la formación de personas y desarrollo de programas de Coaching y de Capacitación en empresas, en Chile como en el extranjero.
•Miembro Sociedad de Trainer y Coach en PNL, Gestor-Chile. 
•Terapeuta en Sanación Pránica Avanzada y Sicoterápia Pránica, Institute for Inner Studies, Inc.

official-linkedin-icon-png-16.jpg
WhatsApp Image 2021-02-24 at 16.27.06.jp

Cristián Fuentealba S.

"En el mundo actual, nuestros paradigmas se ven tensionados y cuestionados de manera recurrente,

y vivimos una presión que afecta nuestro diario vivir en sus diferentes ámbitos."

•Socio Consultor Centro de Investigación y Transformación Humana CENTINELHUM.

•Socio Consultor de MCS Consultores y MCS Capacita.

•Constructor Civil de la Universidad Central de Chile.
•Coach Ontológico de Newfield Network.
•Practitioner y Master Practitioner en Programación Neuro lingüística, Gestor PNL.
•14 años dedicados a la formación de equipos y personas , realizando actividades de Coaching y Relatoría de talleres y seminarios.
•Lideró por 11 años equipos en empresas relacionadas a la construcción y se desempeñó como académico
en la Universidad Central de Chile.

•Terapeuta en Psicoterapia Pránica y Sanación Pránica Avanzada

official-linkedin-icon-png-16.jpg
0 (2).jpeg

María José Rosselot A.

"Más allá del bien y del mal, hay un campo. Allí te encontraré.​"

•Consultora en Centro de Investigación y Transformación Humana CENTINELHUM.

•Licenciada en Psicología, Universidad Diego Portales.
•Creadora y facilitadora del taller "El Espíritu Despierta". 
•Profesora de Hatha Yoga Meditativo, formación con Lama Manuel Fernández. 
•Danzaterapeuta en Danzaterapia Danza de la Vida® y Danza Decodificada.
•Terapeuta Floral y en Sanación Energética (Sanación Pránica nivel Psicoterapia Pránica, Satnam Rasayan). 
•Terapeuta en Meditación Acuática en piscina temperada. 
•Terapeuta en Armonización con cristales y musicoterapia.
•Terapeuta en PSYCH-K® (reprogramación de creencias). 
•Más de 10 años facilitando procesos conscientes de sanación y transformación personal por medio del desarrollo personal, espiritual y corporal en personas y organizaciones. 
•Escritora del libro "Cuando mi Corazón Danza" (Publicado el 2017).
•Artista autodidacta

official-linkedin-icon-png-16.jpg
Screenshot 2019-12-26 at 19.15.23.png

Ricardo Marín D.

"A menudo, la historia la modelan pequeños grupos de innovadores que miran hacia el futuro y no tanto masas que miran hacia el pasado."

•Director Comercial del Centro de Investigación y Transformación Humana CENTINELHUM.
 

•Director de URBRAND Place & Marketing.
 

•Director estratégico en iBrain Digital.

•Diseñador Industrial U de Chile.

 

•Publicista Instituto Mónica Herrera

•Diplomado Marketing U de Chile. 
 

•16 años dedicado a la planificación estratégica y gestión comunicacional, formando parte de equipos de alto desempeño y dirigiendo grupos creativos,

 de venta, negocios y de comunicación digital multi plataforma.
 

•Capacitación y gestión de equipos comerciales.

 

•Académico, Diplomado Gestión de Retail UNAB.

•Ha desempeñado cargos gerenciales en áreas de marketing y negocios, en empresas del sector retail.

official-linkedin-icon-png-16.jpg
Captura de Pantalla 2021-02-14 a la(s) 0

Mónica Astaburuaga

“Visualizar es una de las técnicas más básicas y poderosas para ir del Estado Presente al Estado Deseado”

·Socia y directora de IPSSO -Instituto de Psicología y Socioterapia/ Uruguay.


·Lic. Marketing.


·Entrenadora de PNL, Master Practitioner de PNL, Coach Ontológico y Coach en PNL, Certificada en coaching Generativo por la IAGC (International Assocciation for Generative Change), Formación en Trance Generativo por la IAGC. Formación en el Modelo en terapia familiar Sistémica de Virginia Satir por IVSG (Instituto Virginia Satir de Alemania), didacta en juegos de la PNL- Taquion-Argentina.


·Docente en los programas de PNL y Coaching en IPSSO desde el 2012. Entrenadora asistente en el programa de Coaching Generativo desarrollado por el Dr. Stephen Gilligan y Entrenador Robert Dilts dictado en Uruguay.


·Representante Regional para Latinoamérica de IAGC, International Assocciation for Generative Change.

 
·Miembro de la Asociación Uruguaya de PNL desde 2010, American Board of NLP, desde 2012. Red Latinoamericana de PNL desde el 2013.

 

·Facilita y desarrolla talleres de comunicación y PNL en organizaciones y acompaña en procesos de coaching vital y organizacional. 

official-linkedin-icon-png-16.jpg
Captura de Pantalla 2021-02-14 a la(s) 0

Diana Frumento

“El secreto del éxito es mantener una imagen de un resultado exitoso en la mente.”

·Directora fundadora de IPSSO, 1992 a la fecha.


·Psicóloga Humanista.


·Certified Trainer of Neuro Linguistic Programming, Advanced Neuro Dynamics, USA, 1996 Hipnoterapeuta, Advanced Neuro Dynamics, USA.


·Master Practitioner de PNL, Escuela de PNL, Uruguay.
Directora y docente del departamento de PNL para la Educación, Coordinadora de Despertares,

 

·Primer Centro de PNL Infantil del Uruguay.
 

·Coaching Generativo, Inernational Association for Generative Change, San Pablo, Brasil. 
 

·Trance Generativo, International Association for Generative Change, San Pablo, Brasil.
 

·Representante Regional en Latinoamérica de IAGC, International Association of Generative Change 
 

·Membresías: AMERICAN BOARD OF NLP, 
ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PNL, RED LATINOAMERICANA DE PNL, Miembro fundador.

official-linkedin-icon-png-16.jpg
Inscripciones y consultas
bottom of page